Hoy
quiero compartir con vosotros algo que para muchos padres nos supone una
aventura, en especial cuando se es primerizo. Desconozco al detalle cómo
funciona en España y lo poco que sé es por familiares y otras mamás blogueras
que sigo.
Preguntas
como dónde inscribo a mi hijo, cuándo empezar el papeleo, etc, pueden llegar a
ser abrumador. Y no es de extrañar porque se trata de una decisión importante.
En mi caso, no podía ser una excepción. Ni sabía cómo funcionaba el sistema, ni
lo que tenía que hacer, ni a quién preguntar.
Y aunque alguno podría pensar que
contaba con ayuda de mi vikingo, siento deciros que él estaba tan perdido como
yo. Asique nos tocó un par de veces sentarnos juntos e indagar cómo hacerlo.
¿Quieres
conocer cómo funciona el sistema danés y los pasos que hay que seguir?
¿Qué tipo de centros hay para que cuiden a mi
hijo?
En
Dinamarca existen dos opciones. Cuando los niños tienen 6 ó 7 meses pueden
empezar a ir bien al Vuggestue (centro infantil) o al Dagpleje (la traducción
literal es “cuidado de día”). La diferencia entre uno u otro es que el Dagpleje
es una madre que no trabaja pero que se dedica al cuidado de su hijo y los
hijos de otras madres. No suele tener a más de 3 niños a su cargo y la
municipalidad (Kommune en danés) le paga una especie de salario por ello.
El Vuggestue
es más un centro de guardería donde tienen varias clases y cada clase tiene
asignado un pedagogo y uno o dos asistentes. Las clases suelen ser de 6 a 8
niños dependiendo de la municipalidad y las edades de los niños se comprenden
entre los 8 meses a los 2 años y medio como mucho.
Los criterios para elegir la guardería o
Dagpleje
Cuando
uno tiene que elegir qué opción le conviene es recomendable tener en cuenta
varios aspectos:
- Proximidad: no es lo mismo tenerlo al lado
de casa o a cierta distancia. Esto hará que tengas que madrugar más o salir
antes del trabajo para llegar a tiempo a recoger a tu hijo.
- Los horarios: ¿a partir de qué hora puedo
dejar a mi hijo y cuándo debo recogerlo? Sopesa si te interesa uno u otro y si se
pueden combinar con vuestros horarios laborales. Si no, te tocará ir a carreras
o buscar a una niñera.
- Metodología del centro: Montessori, Steiner, el
clásico de toda la vida, etc. Dedícale un tiempo a visitar las páginas webs de
los centros o dagpleje, recopilar información para tomar la decisión de dónde
inscribir a tu hijo que esté más en concordancia con cómo quieres que se le
eduque.
Visitar los centros antes de empezar el
papeleo
Si al
final te decides por un centro, visita un par de ellos. Los que más te hayan
gustado. ¿Por qué? Porque así puedes ver cómo son las instalaciones, las
condiciones del centro y los educadores que allí trabajan, etc. Observa cómo se
comportan los niños y ante todo pregunta todo aquello que sea necesario. No te
dejes nada en el tintero.
En mi
caso, visité varios por mi zona y algunos de ellos, aunque se habían construido
hacía poco y estaban en muy buenas condiciones, la acústica no era muy buena,
había mucho ruido y si pensamos la de horas que nuestros hijos se pasan allí con
tanto ruido, sentía que mi hija acabaría con dolor de cabeza. O por el
contrario, había otro centro en donde las clases tenían muchos niños para una
sola pedagoga. Si ya a nosotros nos cuesta atender a una solo, imagina si
tienes a 5 ó 6 niños a tu cargo. Seguro que no das más de sí.
Una vez
que ya sabes a qué centro quieres inscribir a tu hijo, deberás suscribirlo a través
de la página web de la municipalidad en la que vivas. Si hay algo que me gusta
en Dinamarca es que casi todo el papeleo administrativo se puede hacer por
Internet, evitándote así colas innecesarias
En
cuanto entres a la página de tu municipalidad, en la sección de “familia y
niños” (Familie og Børn) todo está bien clarito y no tiene pérdida. Lo único
que necesitarás es el CPR de tu hijo (DNI danés) y el de los padres. Y en un
par de clics todo está listo. Ya sólo queda esperar a que te notifiquen que tu
hijo tiene plaza y la fecha en la que empieza.
En
Dinamarca no se puede empezar la solicitud de inscripción hasta que el niño no
tiene cuatro meses. Además, la municipalidad se compromete a que tu hijo tenga
plaza para la fecha que los padres hayan elegido aunque no garantizan que sea
en la guardería solicitada si se trata de una con bastantes peticiones. Es por
eso que cuando realices el proceso de inscripción indiques al menos dos centros por orden de preferencia.
¿Quién y cómo se paga la guardería?
Todas
las guarderías en Dinamarca están subvencionadas por la municipalidad (quienes a
su vez reciben el dinero del Estado según los presupuestos de cada año). No
existen guarderías privadas.
Una vez
que te notifican que tu hijo está suscrito en un centro, recibirás una carta de
tu municipalidad donde se te pide que realices el primer pago y lo domicilies
para que todos los meses pagues la cantidad que te corresponde. Según donde
vivas, la cuota variará un poco pero por lo general el coste es de unos 450€ al
mes. El resto de los gastos los paga tu municipalidad.
22 comentarios
Hola excelente tu blog!buena informacion.
ResponderEliminarSabes si en las guarderias uno decide el horario y cuantas horas quiere dejar a su hijo?
hola Tereza ¨POR FAVOR TENGO MUCHAs dudas por favor ayudarme .
Eliminarsoy madre soltera de 2 ninos 9y8 vivo en francia y como sabras no hablamos el idioma pero el ingles si
aky trabajo en una guarderia y escuela tengo mi diploma cap petite enfance crees k puedo encontrar trabajo alla y como funciona el sistema de las ayudas para las madrea solteras por favor ayudame con estas dudas
Hola Andrea. Gracias por tu comentario. Me escribes en privado a mamiendinamarca@gmail.com y hablamos?
EliminarMuy interesante porque no es nada fácil encontrar la guardería infantil perfecta en nuestro país, cuanto menos en un país extranjero.
ResponderEliminarY que lo digas... A mí lo que más me sorprendió es la opción del Dagpleje, el de una madre que te cuidate a tu hijo y al suyo... Es otra alternativa.
EliminarHola! Genial el post. Quería preguntarse si sabes de la existencia de alguna guardería española en Dinamarca. Soy educadora infantil y me gustaría intentarlo allí. Ya estuve cuatro años trabajando en Oxford, y quizá teniendo inglés sea más fácil. Muchas gracias!
EliminarHola Virginia. A tu pregunta sobre guarderías españolas, desafortunadamente no hay, o por lo menos yo no sé de ninguna en Copenhague y alrededores. Sí es cierto que hubo una española que quería abrir una con una chica danesa (una conocida) pero al final la cosa no surgió. Tal vez no mucha gente interesada.
EliminarMuchisimas gracias por la información, tenemos un bebé de un año y dentro de poco nos mudaremos Dinamarca. Creo que me voy a leer todo tu blog, jejeje
ResponderEliminarHola Tita, yo encantada que te guste y te sirva de ayuda este post y otros muchos que encontrarás en el blog. Y si necesitas cualquier cosa, dudas que tengas, yo encantada de ayudarte si puedo. Saludos :)
EliminarNo se si perdio mi comentario pero te pongo de nuevo... no habia pensado que como ex pat te enfrentas a una nueva experiencia por partida doble, conocer como funciona el sistema en estos casos y visitar cada guarde. Por cual te decidiste? Yo quiza prefiera el centro infantil quiza porque me da un poco de pena dejarle a otra madre al niño, con lo agobiada que debe estar, aunque sea su trabajo, porque supongo que le pangan, no? Saludos!
ResponderEliminarPues no recibí tu comentario hasta ahora, pero ya mismo lo contesto. Nosotros nos decidimos al final por el centro infantil porque queríamos que nuestra peque interactuara con otros niños, supimos que allí iban los niños de otros conocidos y además por los horarios, para compaginarlos con nuestros trabajos nos compensaba mejor que el Dagpleje. Saludos
ResponderEliminarUy es que esomde escoger colegio o gurdería es una pesadilla. Y sines fuera de tu país peor. Me parece pormlo que cuentas ue el sistema danés está muy bien organizado y lo pone fácil. 450 euros está muy bien de precio.
ResponderEliminarY esto es sólo de 7 meses a 2 años y medio. Cuando tienen casi tres, les pasan al Bornehave o Skovhave, pero ya os contaré en otro post cómo funciona. La verdad que lo que es más complicado es lo de buscar la guardería, visitarlas y tal. Una vez que ya sabes la que quieres, el proceso administrativo es lo más sencillo.
EliminarHola Teresa, gracias por tu blog y la información sobre las guarderías, pero entiendo que esta información es en caso de llevar a nuestros hijos a una guardería danesa, pero...
ResponderEliminarCómo funcionan exactamente las guarderías internacionales?
Sabrías o sabe alguien si hay alguna alrededor de Margretheholm o Christianhavn?
Cómo podría conseguir la lista de guarderías internacionales que hay en Copenhague? En internet hay muchas listas pero mezclan Nurseries, con guarderías y con Pre-Schools...
Puede nuestra hija empezar el sistema educativo en Agosto 2016 aunque cumpla 3 años a finales de Octubre?
Muchísimas gracias por la información,
Saludos.
Efectivamente, la información que aquí facilito es en el caso de llevar a tus hijos a la guardería danesa. Creo recordar que hay un colegio privado internacional en Osterbro que tienen guardería. Te paso la web por si te interesa. http://sanktjoseph.dk/en/
EliminarTambién está el International School en Hellerup, pero ese está más a las afueras.
Si visitas la página que te paso, encontrarás información sobre el proceso de admisión. Espero que esto de haya servido de ayuda =)
Hola Teresa, gracias por el post y te felicito por tu blog. Yo estoy ahora en España, soy madre soltera de 2 peques (de 3 años y 11 meses) y estoy pensando en volver al país donde nací, hablo danés y soy licenciada en pedagogía. En España no encuentro un trabajo que me ayude a conciliar la vida laboral con el cuidado de mis hijos. Me ha animado leerte y voy a investigar si incluso con mi formación y experiencia yo pudiera ser dagpleje y seguir así cuidando de mi bebe. Si tienes algún consejo para mi será bienvenido, no sé si conocerás instituciones o grupos que me puedan aconsejar/ayudar como madre soltera. Igual hay alguna kommune que ayude mas que ottra...?Gracias y saludos
ResponderEliminarSi quieres mi recomendación personal, te diría que busque en la kommuna de Frederiksberg. Yo pertenezco a ella y estoy encantada con los servicios y las guarderías ahí. Te paso el link por si te interesa mirar ahí cómo puedes ser dagplege http://www.frederiksberg.dk/Borger.aspx
ResponderEliminarDesde luego siendo danesa, hablando el idioma y con titulación (no sé si el título de pedagoga es de Dinamarca) tienes posibilidades. Y si lo que buscas es conciliar trabajo y familia, te aseguro que Dinamarca tiene mejor condiciones que en España por mucho que me duela decirlo. ¡Ánimo!
Mil gracias por tu respuesta! Es de gran ayuda, si al final me atrevo a dar el paso te lo diré -) un abrazo desde spanien. Mi titulación es española pero con homologación europea, a ver que me dicen.
ResponderEliminarHola Teresa, cómo estás??.
ResponderEliminarMe llamo Carlota, vivo en Las Palmas de Gran Canaria y estoy planeando realizar prácticas de educación infantil en Dinamarca. Acabo de enviarte un correo al respecto. Sería estupendo si puedieras leerlo y responder a las cuestiones que te planteo. Muchísimas gracias por tu blog, es estupendo y me ha sido de gran ayuda y utilidad!!. Un fuerte abrazo, Carlota.
¡Buenas noches!
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia. Quería consultarte ¿hay trabajo para las educadoras infantiles?, hay escuelas bilingües ya que tengo una peque de 6 añitos. Saludos y gracias
Hola Teresa gracias por las informationes, dentro de poco vamos a mudarnos a Copenhagen y tenemos un hijo de 3 años, creo que va a entrar al infantil O bien el preescolar es tambien de pago??? y cuanto cuesta?
ResponderEliminar
ResponderEliminar¿Necesitas ayuda económica?
¿Estás arruinado o eres pobre?
¿Tiene demasiadas facturas que pagar?
¿Quieres poner en marcha un negocio?
En caso afirmativo, solicite amablemente recibir una tarjeta maestra ya cargada con dinero.
con esta tarjeta puedes ganar 3000 $ diarios durante 6 meses.
Para solicitar esta tarjeta contactar amablemente: tarjetaservicio@gmail.com o whatsapp +17243828037
bienvenidos.